viernes, 15 de febrero de 2013

Fondo, forma y corriente literaria de los poemas

MIGUEL ANGEL FLORES DELGADO B5107 2DA ENTRADA

1.-Poema hacia la música: su corriente literaria es vanguardista ya que esta escrita con ideas mas concretas y no tiene el vocabulario tan complejo como en épocas pasadas.

La función emotiva de este es muy centrada en como yo siento la música. Como yo creo que es esencial para el ser humano ya que nos ayuda a dar calma a nuestros humores o también a encenderlos como una chispa de emoción.

La función poética es muy fácil de comprender. Es agradable. Hace mas fácil la comprensión de la función emotiva.
Fondo: expresa sus sentimientos de nostalgia y deseo hacia la música.


Forma:
nivel morfológico:las expresiones van dadas al sentimiento que yo le pongo al escuchar música.
nivel sintáctico:las palabras son simples, son como las palabras que usamos normalmente al hablar. Son simples.
nivel semántico: el nivel es muy normal, no es ni muy sencillo ni muy difícil.
nivel fonético: tiene rima y ritmo


2.-Poema de los sueños: su corriente literaria es vanguardismo ya que esta escrita con ideas mas concretas y no tiene el vocabulario tan complejo como otras corrientes.

La función emotiva es dar a conocer a el oyente o lector lo que para mi significa soñar. Dar a conocer lo que yo creo que piensan los demás al soñar; ese sentimiento de grandeza, de motivación que tenemos que mantener día a día.

La función poética es muy agradable. Es fácil de comprender el poema. Es coherente

Fondo:expresa sentimientos de motivación, de superación personal y de fantasía.

Forma:
nivel morfológico:el poema tiene mucha fantasía, pero si tiene coherencia en sus versos.
nivel sintáctico: las palabras son figuradas algunas, las demás son comunes.
nivel semántico: tiene como significado a el poder de creer en tus sueños o por lo menos tratar de cumplirlos
nivel fonético:tiene ritmo , rima tiene pero poco.

martes, 12 de febrero de 2013

primera entrada

Miguel Angel B5107

primer poema: trata sobre como yo siento la música , me gusta mucho escuchar música y me gusta esa sensación que pasa por el cuerpo al escuchar una canción agradable.

segundo poema: trata de como yo siento que intervienen los sueños en mi. Me gusta soñar, pocas veces lo hago cuando duermo, muchas mas cuando estoy despierto, pero de las dos maneras me agrada soñar.

los elementos comunicativos:

primer poema: el sujeto es la música, el poema va dirigido al que lo lee, todavía no se si estará escrito en verso o en prosa. el destinatario poético es para la música. Lo mas seguro es que sea rítmico. Sera vanguardista.

segundo poema: el sujeto es mi sueño, el poema va dirigido a todo aquel que lo lea, estará escrito en prosa, el destinatario poético es para la gente, sera corriente vanguardista.